Respuestas reales de alumnos. Entre paréntesis, los comentarios del profesor.
Mahoma: Nació en La Meca a los cinco años.
(Ni te imaginas lo mal que lo pasó su madre al dar a luz, menudo cabezón tenía a los 5 años)
Fósiles: Son unos señores muy antiguos.
(En una excavación encontraron a un abuelo con boina solidificado)
Fósiles: Son animales que se extraen de los grandes museos, como el de Madrid.
(Si es que plantas un fósil y crecen en cualquier sitio)
La Santísima Trinidad: Son el Padre, el Hijo y una Palomita que vive con ellos.
(Si, hasta le han puesto una jaula y todo, que bonito)
Qué es una Encíclica: Es un buque de hierro que flota en el mar...
(Es como el Papamóvil pero en barco)
Animales polares: Son la Osa mayor y la Osa menor.
(No te olvides de la constelación de Orión, menudo bicharraco)
El sexto mandamiento: No fornicarás a tu padre y a tu madre.
(Jodida iglesia, siempre amargando a la gente)
Un cuadro de Velázquez: Las "mellizas".
(Te equivocaste, se llama "Las Mininas")
Minerales: Son animales sin vida.
(Es verdad, ni se mueven ni na, son de aburridos estos! animales...)
El voltio: Fue inventado por Voltaire.
(Voltaire es Dios)
Dónde está el río San Lorenzo: En El Escorial.
(Está allí guardadito)
Qué es la hipotenusa: Lo que está entre los dos paletos.
(Si, entre el cenutrio y el pardillo)
Peces: El caviar se hace con huevos de "centurión".
(Están locos estos romanos, mira que poner huevas de pez)
Dónde fue bautizado Jesucristo: En Río Janeiro.
(Con Ronaldinho y Romario, menuda fiesta se pegaron)
Quién fundó la Falange: Miguel Ángel.
(Es posible, aunque no se no se, no me cuadra a mi mucho)
Napoleón: Está enterrado en "Los Paralíticos", en París.
(Debe ser por lo de la mano tonta que tenía)
Canciones napolitanas: Fueron escritas por Napoleón.
(Y las baladas heavys las escribe un borrego con greñas y camiseta de Iron Maiden)
Geografía: En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es vaca.
(Las vacas hasta cotizan en la seguridad social, están muy avanzados)
Religión: Caín mató a Abel con una molleja de burro.
(Le costó, pero al final lo consiguió)
Australia: Es un país lleno de canguros y "orinocos".
(Ya no saben ni donde meter a los canguros, y los orinocos ya son plaga)
El cerebelo: Es el fruto del cerebro.
(Como mejor esta es en zumo)
Animales suptores: Son los que chupan, como el elefante.
(Que le digan al elefante como la chupa la elefanta)
Sancho Panza: Era muy aficionado al vino, a las mujeres y a las drogas.
(Era un yonki de cuidado, y el Don Quijote un putero)
Felipe II: Nació por poderes en Valladolid.
(Por no decir por cojones)
Quién inventó el pararrayos: Frankenstein.
(Realidad y ficción ¿qué diferencia hay?)
Insectos: El paludismo es producido por la mosca "SS".
(Jodidas moscas nazis)
Juan Ramón Jiménez: Se distingue por su amor a la cabra, y sobre todo "Platero".
(Este era como Don Quijote, pero encima, zoofílico)
¿Qué significa leucocito?: Como su nombre indica Leu significa animal, y cocito, pequeño.
(Obviamente, hay que ser tonto para no darse cuenta)
Partes del tronco: Ombligo, cintura y tetilla.
(La tetilla es un órgano vital para el ser humano)
Anfibios: De los huevos de rana salen unas larvas llamadas cachalotes.
(Mmmmh, cachalotes en las charcas... interesante)
La médula espinal: Es un tubo de 10 a 12 metros donde decían los antiguos que residía el alma.
(Y está hecho de hormigón)
La piel: Es un vestido sin el cual no resistiríamos los porrazos, es además un muro de contención para que no se nos salgan las carnes.
(Es que si se salen las carnes, todas las tripas desparramadas por ahí, que asco ¿no?)
Huesos del cráneo: Un vélez, dos pópulos y un espoides.
(¿Imaginación o dislexia? Quien sabe...)
Area del triángulo: Es igual a la cuarta parte de la mitad de su lado por la semisuma de la raíz cuadrada de tres.
(Más la raíz cúbica del cuadrado de los paletos)
¿Quien fue Vicente Espinel?: El inventor de la Capilla Sixtina.
(Gran invento, comparable con el del voltio)
¿Quién fue Anibal?: Fue un jefe cartilaginoso.
(Y cruzó con elefantes chupadores el Teide de Mallorca en medio de una erupción de agua solidificada)
La conquista de Méjico: Fue realizada por dos extremeños: Menéndez y Pelayo.
(¿No eran Rodriguez y Menéndez? ¿o tal vez Ortega y Gasset?)
Glaciar alpino: Se llama así porque arrastra muchos pinos.
(Como mi bici de montaña, que arranca las montañas que no veas... ¡¡FUAS!! de cuajo)
Cómo se llaman las escamas del tiburón: No tiene escamas sino pelos.
(Hablamos del tiburón de La Veneno ¿verdad?)
G.